España, Territorio de Scaleups
En el sexto episodio de la segunda temporada de “Destino Digital: Conversaciones sobre lo que vendrá”, hablamos sobre cómo convertir a España en un territorio de scaleups, impulsando la escalabilidad de empresas españolas de base tecnológica que puedan convertirse en campeones digitales europeos y contribuir a traccionar un modelo productivo más innovador y dinámico. Para ello contamos con Paloma Castellano, Directora de Wayra España, y Nacho Más, CEO de Startup Valencia.
Las scaleups son empresas tecnológicas que han experimentado un crecimiento acelerado. Según la OCDE, este término se aplica a aquellas empresas que han crecido más de un 20% anual durante los últimos tres años, ya sea en facturación o en número de empleados. Además, han superado la fase de startup, cuentan con un producto o servicio consolidado y han conseguido financiación que respalda su trayectoria.
Hace 10 o 15 años, este tipo de empresas eran prácticamente inexistentes en España. Sin embargo, el panorama ha cambiado notablemente: actualmente, el país cuenta con 18 unicornios, alrededor de 400 scaleups y un ecosistema tecnológico y emprendedor que destaca como el segundo de mayor crecimiento en Europa. A pesar de estos avances, España aún tiene margen para aprender de hubs digitales más consolidados como los de Reino Unido, Alemania o Francia.
La buena noticia es que las scaleups españolas están ganando cada vez más peso e interés a nivel internacional. Este crecimiento no solo refuerza su protagonismo global, sino que también puede jugar un papel clave en la transformación del modelo productivo nacional y en el fortalecimiento de la competitividad. Así lo subraya el informe de Mario Draghi para la Comisión Europea, “La competitividad de Europa mirando al futuro”, donde identifica a las scaleups como un vector clave para fortalecer la competitividad de la Unión Europea.
2024 | Destino Digital | Política de privacidad